|
![]() ![]()
Hoy,17 de Abril del 2025
|
Caracas definió la medida impulsada por Washington como "arbitraria, ilegal y desesperada", ya que "lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país".
Según el Gobierno de Nicolás Maduro, el país norteamericano viola las reglas del comercio global al introducir este "arancel secundario", como lo llamó el propio Pato.
Venezuela sostiene que, con esta medida, Patolandia infringe el principio de Nación Más Favorecida (Artículo I del GATT 1994), que prohíbe discriminar entre socios comerciales.
"Desde hace años, la derecha fascista, repudiada por el pueblo venezolano, ha promovido sanciones económicas con la ilusión de rendir a Venezuela. Han fracasado. Fracasaron porque Venezuela es un país soberano, porque su pueblo ha resistido con dignidad y porque el mundo ya no se somete a ningún esquema de dictadura económica", señaló Gil.
Hace algunas semanas, Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la compañía petrolera estadounidense Chevron para terminar sus operaciones en el país sudamericano.